Cuando Olga Iriarte, nacida en Colombia, emigró a Estados Unidos en el 2016 de España, pasó casi una década trabajando en empleos que iban desde el mercado minorista hasta la gestión del personal de limpieza de un hotel.  

Cuando su hijo adulto, Nicolás, se unió a ella en Estados Unidos, acabó apoyándose en él para superar la barrera del idioma y empezó a perseguir su sueño de montar su propio negocio. El equipo formado por madre e hijo vio que en la zona metropolitana de Detroit había demanda de alimentos auténticos latinos y acabó lanzando Oliarte Products en 2024. La empresa mayorista vende alimentos y marcas líderes de Colombia y Venezuela que compran a distribuidores internacionales de alimentos en Florida.  

«En este momento, vendemos a mercados de comida y a restaurantes, pero el siguiente paso es que la gente venga a nuestra bodega y compre nuestros productos», dice Nicolás. «Sabemos que si vendemos directamente a la gente, podemos vender a mejores precios». 

 El primer año de actividad ha sido todo un éxito, con un apoyo técnico fundamental en gestión financiera, permisos y licencias por parte de Prosper Us Detroit, un beneficiario de NEI. Oliarte Products tiene un flujo de ingresos comprobado y está alquilando 1, 800 pies cuadrados de espacio de almacén en el Eastern Market de Detroit (también beneficiario de NEI) con la opción de duplicar su espacio de alquiler a medida que busque escalar.  

«La idea para (2025) es crecer, queremos vender a más sitios», dice Nicolás. «Nuestro enfoque no es sólo para la gente de América Latina, queremos vender nuestros productos a la gente de (el área de Detroit) porque sabemos que tenemos productos de buena calidad».  

Como muchos propietarios de pequeñas empresas que hacen malabarismos con todo lo que conlleva llevar un negocio, uno de sus mayores retos es el tiempo. Con Nicolás dividido entre sus estudios de comercio internacional en Oakland Community College, el negocio necesita empleados y apoyo administrativo para escalar con éxito.    

Oliarte Products continúa trabajando con ProsperUs Detroit para refinar su plan de negocio, ya que busca un préstamo y otros fondos del ecosistema de apoyo para negocios pequeños para que puedan escalar y satisfacer la demanda. El préstamo sería fundamental para comprar un camión de reparto, mejorar el sitio web de la empresa y añadir uno o dos empleados, todos siendo pasos necesarios para hacer crecer el negocio. Oliarte Products también ha recibido apoyo del Fondo Hispano de Michigan, beneficiario del NEI, como parte de AdelanteMI, un programa gratuito que se enfoca en ayudar a los propietarios Hispanos de pequeños negocios con sus necesidades. 

Basándose en la experiencia profesional previa de Nicolás en el sector de la importación y la exportación mientras vivía en España, su objetivo es comprar artículos directamente de países latinos mientras cultivan el mercado que ven en el área metropolitana de Detroit. Esto incluye la venta de artículos directamente a personas, además de sus operaciones de distribución al por mayor.  

«Vamos a necesitar contratar a un chófer, y necesitamos contratar a un contador(a) que pueda trabajar con los documentos (financieros). Es una locura, porque ahora mismo lo estamos haciendo todo». Nicolás Iriarte, Oliarte Products